TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE FRANCISCO POLONIO POLO.

Visitas.

mapa visitantes

domingo, 28 de abril de 2013

Viaje a Salamanca y Segovia - I -

 Mirador de Azuaga ( Badajoz ). Esta fue nuestra primera parada tras salir de Nueva Carteya dirección Castilla-León.
 Después de levantarme bien pronto ( 6 de la mañana o incluso antes ) y tras muchos km en autobús  bien merecía un desayuno para entonar el cuerpo hacia la cantidad de km que nos esperaba.
 Siempre bonitas sonrisas y grupos con los que compartir alegría y felicidad.
 Puestos firmes pero deseando meterse un buen bocata....
 Llegados a Salamanca nos ubicamos en el Gran Hotel Corona Sol,  está situado junto al hospital de la Santísima Trinidad, a 10 minutos a pie de la Plaza Mayor ; a unos 5 minutos a pie de la principal zona comercial de Salamanca, a 700 metros de la Universidad y a 900 metros de los animados bares de la calle Van Dyck.
 El almuerzo nos hizo recobrar las fuerzas del cansado viaje pero ya estábamos cada uno en su lugar y había llegado el momento de ver cosas que a esa era la finalidad.
Monasterio de S. José. Fundación 7ª S. Teresa de Jesús Año de 1570
 Una guía nos fue enseñando las cosas más típica y bonitas del centro histórico. Una mujer encantadora que nos explicó detalladamente cada lugar visitado.
 Una excursión de mayores y jóvenes . Un grupo con una naturaleza y armonía maravillosa. Compañerismo inmenso que ha hecho fluir una cordialidad estupenda.
 ¡ Anda que luego no dirás que no sales !, jajjajajajajajjajajaja
 ¿ Qué buscaría tan serio Juan Fernando ?, seguramente que echaba de menos la siesta.
 Gestos para todo tipo en un día agradable.
 El sol hacía su labor porque las gafas y el poco abrigo hacía esperar una visita por Salamanca fantástica.
 Sorpresas cuando aparece la cámara
 Relajación al caminar
 Tertulias que hacen más factible el caminar.
 Nos separaron en dos grupos, aún así por donde pasabamos se notaba....jajajaja, ¡ De Carteya tenían que ser !. jajajjajaa.
 Todos esperando a que el semáforo se dignase a cambiar de color.
 y se hacía derogar.....
...y ya puesto a disfrutar de una tarde placentera en Salamanca.

miércoles, 24 de abril de 2013

Los colores de la naturaleza....Nueva Carteya.

 Después de las lluvias el sol ha salido para calentar la tierra humedecida.
 Las flores han notado el cariño del calor y se han puesto su traje más bonito .
 Tanto en el campo como en el pueblo la variedad floral ha emergido de su letargo.
 Las rosas has mostrado su mejor color.
 En las calles , las margaritas relucen con alegría.
La señora de la belleza siempre tan altanera.
 Todo es esplendor al ver las flores al sol...
 Surge la competencia por mostrar los colores más hermosos.
 El naranjo toma color. Sus frutos se distinguen en las calles
 Los madroños toman colorido. Un espectáculo visual dentro del manto verde olivar.
 Calles que se visten de hermosura al tener el color de la felicidad.
 Al poseer misterio en el nacimiento.
 El limonero se asocia con el entorno para engalanarse y así crear un panorama digno de fotografiar.

jueves, 18 de abril de 2013

Rositas la baja.

 Cortijo de Rositas a unos kilómetros de Nueva Carteya en dirección Baena.
 Típico cortijo andaluz derrumbado por el paso del tiempo y por no emprender métodos de conservación por parte de los dueños.
 Cada lugar tiene su historia y con ella surgen los recuerdos de un pasado.
En cada habitación había las vivencias de antaño.
 Hoy sólo queda ver todo derrumbado y sin ánimos de arreglarlo . La historia se irá cuando se caiga por completo y nadie haga nada por reconstruirlo.
 La malesa se apodera de sus paredes, habitaciones....el final siempre es triste.
 Quedará el recuerdo que un día existió un cortijo donde la gente paraba en tiempo de recolección de aceituna y vivía entre sus paredes cuando había faenas que hacer en el campo.
 mientras tanto, ahí está el cortijo de Rositas para contemplar.

lunes, 15 de abril de 2013

Tras las lluvias el sol ha aparecido. Nueva Carteya 2013

 Las cuantiosas lluvias han dejado cerca de 1000 l/m2 . El campo ha comenzado a echar agua
 y por donde quieras que vas hay un reguero o un pequeño arroyo que lleva cantidad de agua.
 Charcas que dan ganas de bañarse en ellas
 Riachuelos que forman pequeñas cascadas de agua dignas de ver..
 gran cantidad de agua es una alegría. El campo ha rejuvenecido.
 Al llegar la primavera el campo se convierte en un expectáculo

corrientes de placer surcan terrenos resbaladizos y mana de la tierra ese agua pura .
Toda este agua surgida de la tierra discurre por acequias y regueros hasta parar al arroyo que cruza todo el pueblo.